Saltar al contenido

Kairos

Revista de Temas Sociales – ISSN 1514-9331

Universidad Nacional de San Luis
Proyecto "Culturas Juveniles"

Menú

  • Inicio
  • Índices acumulados
    • Kairos 1 al 10
      • Kairos 1
      • Kairos 2
      • Kairos 3
      • Kairos 4
        • Kairos 4 – Dossier
      • Kairos 5
      • Kairos 6
      • Kairos 7
      • Kairos 8
        • Kairos 8 – Dossier
      • Kairos 9
      • Kairos 10
    • Kairos 11 al 20
      • Kairos 11
      • Kairos 12
      • Kairos 13
      • Kairos 14
      • Kairos 15
      • Kairos 16
      • Kairos 17
      • Kairos 18
      • Kairos 19
      • Kairos 20
    • Kairos 21 al 30
      • Kairos 21
      • Kairos 22
      • Kairos 23
      • Kairos 24
      • Kairos 25
      • Kairos 26
      • Kairos 27
      • Kairos 28
      • Kairos 29
      • Kairos 30
    • Kairos 31 al 40
      • Kairos 31
      • Kairos 32
      • Kairos 33
      • Kairos 34
      • Kairos 35
        • Kairos 35 – Dossier
      • Kairos 36
      • Kairos 37
        • Kairos 37 – Dossier
      • Kairos 38
        • Kairos 38 – Dossier
      • Kairos 39
      • Kairos 40
    • Kairos 41 al 49
      • Kairos 41
      • Kairos 42
      • Kairos 43
        • Kairos 43 – Dossier
      • Kairos 44
      • Kairos 45
      • Kairos 46
      • Kairos 47
        • Kairos 47 – Dossier
      • Kairos 48
      • Kairos 49
    • Kairos 50
      • Kairos 50 – Índice
  • Indizaciones
  • Consejo asesor
  • Equipo editor
  • Requisitos para publicar
  • ¿Por qué Kairos?
Kairos

Kairos 16

Actores locales, escenarios globales: distintas formas de vivir las ciudades

Mónica Lacarrieu Omar Jerez Las ciudades actuales vienen siendo protagonistas y escenarios de situaciones y procesos que han sido claves en la constitución de la modernidad, y que en la contemporaneidad son visualizados como cruciales para la experiencia social y

revista 6 marzo, 20176 marzo, 2017 Kairos 16 No hay comentarios Leer más

“Dime donde vives y te diré quién eres” Los lugares de residencia y discriminación entre los jóvenes de la ciudad de San Pedro de Jujuy

RESUMEN – Descargar archivo Este escrito es un avance en la investigación de un proyecto mayor. Expone la forma particular de expresión de las diferencias sociales entre los jóvenes, de 13 a 18 años, de la ciudad de San Pedro.

revista 2 febrero, 2017 Kairos 16 No hay comentarios Leer más

Aportes del enfoque sistémico al caso de la problemática ambiental y urbano paisajística del Río Xibi Xibi (San Salvador de Jujuy – Jujuy- Argentina)

RESUMEN – Descargar archivo El río Xibi Xibi es uno de los tributarios del Río Grande de Jujuy y pertenece íntegramente a la jurisdicción político administrativa del Municipio de San Salvador de Jujuy, recorriendo aproximadamente diez kilómetros desde su naciente

revista 2 febrero, 2017 Kairos 16 No hay comentarios Leer más

Las distintas percepciones en torno a la ciudad

RESUMEN – Descargar archivo Hasta mediados de la década de 1980, la gran mayoría de los estudios socioculturales y sociohistóricos realizados sobre la provincia de Jujuy, Argentina, se han concentrado en analizar los procesos ocurridos en las denominadas tierras altas,

revista 2 febrero, 2017 Kairos 16 No hay comentarios Leer más

MORIR EN JUJUY Índices de mortalidad en Jujuy durante el siglo XX

RESUMEN – Descargar archivo En Jujuy, el fenómeno llamado transición demográfica –disminución de muertes y de nacimientos, prolongación de la vida- se dio tardíamente respecto de otras regiones del país. Durante el siglo XX sus índices de mortalidad fueron los

revista 2 febrero, 2017 Kairos 16 No hay comentarios Leer más

Enseñar en la ciudad: entre el tiempo y el espacio

RESUMEN – Descargar archivo Las transformaciones económicas producidas a partir de la década del 90, del siglo XX, en el marco de los cambios ocurridos en Argentina (privatizaciones de empresa públicas, cierre de fábricas, etc.), han generado importantes variaciones en

revista 2 febrero, 2017 Kairos 16 No hay comentarios Leer más

Experiencias del lugar en un gran conjunto habitacional de la Ciudad de Buenos Aires: del proyecto moderno a la relegación urbana

RESUMEN – Descargar archivo La década del ‘90 marcó un significativo punto de inflexión en la ciudad de Buenos Aires, un hito que se tradujo en una serie de resonantes transformaciones, algunas de ellas ya concretadas (ennoblecimiento del Abasto, recuperación

revista 2 febrero, 2017 Kairos 16 No hay comentarios Leer más

Los obstáculos y limitaciones para una prevención del maltrato infantil

RESUMEN – Descargar archivo El maltrato infantil en San Pedro era algo concreto, pero no se buscaba una solución efectiva al problema por parte de algunos de ellos. Salvo casos aislados, los compromisos que se asumen muchas veces son de

revista 2 febrero, 2017 Kairos 16 No hay comentarios Leer más

Producción privada del espacio urbano residencial y estado. El caso de la Mega- Urbanización cerrada Nordelta en el municipio de Tigre

RESUMEN – Descargar archivo Desde las últimas décadas del siglo XX, en la ciudad metropolitana de Buenos Aires, se asiste a una nueva forma de producción del espacio urbano a partir de la suburbanización de los sectores medios y medio-

revista 2 febrero, 2017 Kairos 16 No hay comentarios Leer más

Las privatizaciones de los servicios públicos en Argentina. Impacto social del nuevo modelo de Estado y la protección de los usuarios y consumidores

RESUMEN – Descargar archivo Al comenzar a estructurar un análisis sobre los nuevos derechos, los consumidores y usuarios y el impacto que el nuevo modelo Estado post privatizaciones ha repercutido sobre los mismos, es posible observar una problemática que a

revista 2 febrero, 2017 Kairos 16 No hay comentarios Leer más
  • « Anterior
Copyright © 2023 Kairos. Potenciado por WordPress Tema: Spacious por ThemeGrill.