Saltar al contenido

Kairos

Revista de Temas Sociales – ISSN 1514-9331

Universidad Nacional de San Luis
Proyecto "Culturas Juveniles"

Menú

  • Inicio
  • Índices acumulados
    • Kairos 1 al 10
      • Kairos 1
      • Kairos 2
      • Kairos 3
      • Kairos 4
        • Kairos 4 – Dossier
      • Kairos 5
      • Kairos 6
      • Kairos 7
      • Kairos 8
        • Kairos 8 – Dossier
      • Kairos 9
      • Kairos 10
    • Kairos 11 al 20
      • Kairos 11
      • Kairos 12
      • Kairos 13
      • Kairos 14
      • Kairos 15
      • Kairos 16
      • Kairos 17
      • Kairos 18
      • Kairos 19
      • Kairos 20
    • Kairos 21 al 30
      • Kairos 21
      • Kairos 22
      • Kairos 23
      • Kairos 24
      • Kairos 25
      • Kairos 26
      • Kairos 27
      • Kairos 28
      • Kairos 29
      • Kairos 30
    • Kairos 31 al 40
      • Kairos 31
      • Kairos 32
      • Kairos 33
      • Kairos 34
      • Kairos 35
        • Kairos 35 – Dossier
      • Kairos 36
      • Kairos 37
        • Kairos 37 – Dossier
      • Kairos 38
        • Kairos 38 – Dossier
      • Kairos 39
      • Kairos 40
    • Kairos 41 al 49
      • Kairos 41
      • Kairos 42
      • Kairos 43
        • Kairos 43 – Dossier
      • Kairos 44
      • Kairos 45
      • Kairos 46
      • Kairos 47
        • Kairos 47 – Dossier
      • Kairos 48
      • Kairos 49
    • Kairos 50
      • Kairos 50 – Índice
  • Indizaciones
  • Consejo asesor
  • Equipo editor
  • Requisitos para publicar
  • ¿Por qué Kairos?
Kairos

Kairos 9

San Luis, ¿modelo nacional?

La provincia de San Luis suele ser presentada desde el ámbito del gobierno local como exponente exitoso de un proceso de desarrollo basado en una industrialización dirigida y promovida con instrumentos de política pública[1]. Los medios nacionales, en su mayoría,

revista 30 enero, 201730 enero, 2017 Kairos 9 No hay comentarios Leer más

Movimientos sociales en las pantallas. El caso de ArgenTICna

“¿Pensaste alguna vez cuáles son los componentes de una bomba? (…) Tomá nota: 4 años de recesión, 15 millones de pobres, 40 por ciento de personas sin posibilidades de trabajo…». El foro, en simples pero efectistas letras blancas sobre fondo

revista 30 enero, 2017 Kairos 9 No hay comentarios Leer más

Educación Superior: ¿derecho o mercancia? La crisis de la representatividad sindical en la Argentina

La praxis popular empieza a desperezarse empujada por una desesperación que la ha llevado hasta el borde, y sabe, aún sin saberlo, que ante el abismo, si no hay suicidio, hay acción.[i] En el mes de agosto de 2001 se

revista 30 enero, 2017 Kairos 9 No hay comentarios Leer más

El silencio de los representantes

Las razones del silencio Escribir sobre la situación crítica de la Argentina actual (principios de febrero del 2002) obliga a tomar algunas precauciones. Es de buen gusto sociológico que el análisis llegue “post festum”, es decir, una vez que los

revista 30 enero, 201730 enero, 2017 Kairos 9 No hay comentarios Leer más

Las personas: ¿somos devaluables? Como lidiar con la desesperanza en tiempos de crisis, sin morir en el intento

El 16 de enero el diario La Nación nos informa que un grupo de inquietos psiquiatras investigadores ha comprobado que en el Hospital Alvear en el año 2000 realizaron casi el doble de auxilios que en el 1998. También que

revista 30 enero, 2017 Kairos 9 No hay comentarios Leer más

Mayorías silenciosas, el golpear de cacerolas y la Internet

La globalización, etapa avanzada del proceso de expansión del sistema de producción capitalista occidental, establece un modelo social, económico y cultural construido al ritmo que marcan los intereses de los detentadores del poder económico mundial. Los medios de comunicación crean

revista 30 enero, 2017 Kairos 9 No hay comentarios Leer más

La responsabilidad de los bancos extranjeros en la crisis totalizadora que vive Argentina

El autor ha pretendido hacer una denuncia internacional acerca de la banca extranjera en Argentina -que es mayoría- con el objeto de que los ahorristas y trabajadores de otras partes del mundo globalizado no confíen en la misma, ya que

revista 30 enero, 2017 Kairos 9 No hay comentarios Leer más

EDITORIAL de Kairós 9

Hace cinco años, cuando iniciamos la puesta en marcha del proyecto KAIROS, nos propusimos construir un espacio de reflexión, pluralista y crítico, abierto a la comunidad científica y que no excluyera de sus análisis las circunstancias sociales de cada momento

revista 30 enero, 20174 febrero, 2017 Kairos 9 No hay comentarios Leer más
Copyright © 2023 Kairos. Potenciado por WordPress Tema: Spacious por ThemeGrill.