Saltar al contenido

Kairos

Revista de Temas Sociales – ISSN 1514-9331

Universidad Nacional de San Luis
Proyecto "Culturas Juveniles"

Menú

  • Inicio
  • Índices acumulados
    • Kairos 1 al 10
      • Kairos 1
      • Kairos 2
      • Kairos 3
      • Kairos 4
        • Kairos 4 – Dossier
      • Kairos 5
      • Kairos 6
      • Kairos 7
      • Kairos 8
        • Kairos 8 – Dossier
      • Kairos 9
      • Kairos 10
    • Kairos 11 al 20
      • Kairos 11
      • Kairos 12
      • Kairos 13
      • Kairos 14
      • Kairos 15
      • Kairos 16
      • Kairos 17
      • Kairos 18
      • Kairos 19
      • Kairos 20
    • Kairos 21 al 30
      • Kairos 21
      • Kairos 22
      • Kairos 23
      • Kairos 24
      • Kairos 25
      • Kairos 26
      • Kairos 27
      • Kairos 28
      • Kairos 29
      • Kairos 30
    • Kairos 31 al 40
      • Kairos 31
      • Kairos 32
      • Kairos 33
      • Kairos 34
      • Kairos 35
        • Kairos 35 – Dossier
      • Kairos 36
      • Kairos 37
        • Kairos 37 – Dossier
      • Kairos 38
        • Kairos 38 – Dossier
      • Kairos 39
      • Kairos 40
    • Kairos 41 al 49
      • Kairos 41
      • Kairos 42
      • Kairos 43
        • Kairos 43 – Dossier
      • Kairos 44
      • Kairos 45
      • Kairos 46
      • Kairos 47
        • Kairos 47 – Dossier
      • Kairos 48
      • Kairos 49
    • Kairos 50
      • Kairos 50 – Índice
  • Indizaciones
  • Consejo asesor
  • Equipo editor
  • Requisitos para publicar
  • ¿Por qué Kairos?
Kairos

Kairos 11

Mínimas resistencias Lecturas sobre el doble movimiento de identidad en ocupantes ilegales del barrio del Abasto

RESUMEN Quiero analizar aquí las construcciones de identidad en ocupantes ilegales del barrio del Abasto de Buenos Aires, actores centrales de la etnografía que estoy realizando desde 1993. Me interesa ahondar en dichas identidades teniendo en cuenta un doble movimiento.

revista 30 enero, 2017 Kairos 11 No hay comentarios Leer más

“….De todos lados y de ningún lado…”: Visibles/visibilizados e invisibles/invisibilizados en busca de un lugar en la Buenos Aires del siglo XXI

RESUMEN Es nuestro interés en este trabajo, acercar un debate acerca de Buenos Aires y su condición potencial o no de ciudad multicultural. Inscribiremos esta problemática en el marco de asuntos que se han vuelto claves para entender las sociedades

revista 30 enero, 201730 enero, 2017 Kairos 11 No hay comentarios Leer más

«…esto ocurre cuando uno es pobre…» La lucha de los sin techo en San Pedro de Jujuy»

RESUMEN El presente trabajo centra su atención a las formas de ocupación de la tierra, los mecanismos políticos que con ella se vinculan y, sobre todo, a las nuevas formas de relaciones que se generan en las organizaciones de «los

revista 30 enero, 2017 Kairos 11 No hay comentarios Leer más

Sobre el imaginario urbano colonial “La muy noble y leal ciudad de Salta”

RESUMEN La Ciudad de Salta proyecta una estampa colonial a partir de un idealizado patrimonio histórico asociado al período hispano y a personajes ilustres de regia estirpe castellana. Este imaginario validado por una historiografía local tradicionalista que ve esta identidad

revista 30 enero, 2017 Kairos 11 No hay comentarios Leer más

Los actores y los escenarios de encuentro en la sociedad actual

RESUMEN La cultura de la sociedad informacional presenta un particular modo de concepción de las variables esenciales de la vida humana: el espacio y el tiempo (Castells, M. 1999) Esta manera de comprender la dimensión espacio-temporal invita a una relectura

revista 30 enero, 201730 enero, 2017 Kairos 11 No hay comentarios Leer más

La “recuperación” del barrio del abasto. Más allá del shopping y del negocio inmobiliario

RESUMEN La década del 90 se caracterizó a nivel mundial por grandes transformaciones territoriales, una de las consecuencias más evidentes de la globalización. Las grandes ciudades fueron escenarios de grandes cambios. En Buenos Aires áreas con un alto valor rentístico

revista 30 enero, 2017 Kairos 11 No hay comentarios Leer más

El estigma en las identidades sociales: el caso Villa Corina

RESUMEN Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio, cuyo objetivo es indagar acerca del proceso de construcción de identidades sociales en el marco del contexto de cambio en el modelo de acumulación capitalista. Abordamos este tema a través

revista 30 enero, 2017 Kairos 11 No hay comentarios Leer más

Simposio: Identidades y Multiculturalidad en las Ciudades

Comentarios Los trabajos aquí compilados fueron presentados en el Simposio Identidades y Multiculturalidad en las Ciudades que fuera organizado y coordinado por Omar Jerez y Mónica Lacarrieu en el marco de las VII Jornadas de Investigación en Humanidades y Ciencias

revista 30 enero, 2017 Kairos 11 No hay comentarios Leer más

Editorial

Hace unos meses atrás, cuando editamos el primer número del año 2002, en nuestro país, en Argentina, crisis era la palabra recurrente en todos los discursos: académicos, políticos y de la ciudadanía en general. Pero no sólo eran palabras; las

revista 30 enero, 20174 febrero, 2017 Kairos 11 No hay comentarios Leer más
Copyright © 2023 Kairos. Potenciado por WordPress Tema: Spacious por ThemeGrill.