Saltar al contenido

Kairos

Revista de Temas Sociales – ISSN 1514-9331

Universidad Nacional de San Luis
Proyecto "Culturas Juveniles"

Menú

  • Inicio
  • Índices acumulados
    • Kairos 1 al 10
      • Kairos 1
      • Kairos 2
      • Kairos 3
      • Kairos 4
        • Kairos 4 – Dossier
      • Kairos 5
      • Kairos 6
      • Kairos 7
      • Kairos 8
        • Kairos 8 – Dossier
      • Kairos 9
      • Kairos 10
    • Kairos 11 al 20
      • Kairos 11
      • Kairos 12
      • Kairos 13
      • Kairos 14
      • Kairos 15
      • Kairos 16
      • Kairos 17
      • Kairos 18
      • Kairos 19
      • Kairos 20
    • Kairos 21 al 30
      • Kairos 21
      • Kairos 22
      • Kairos 23
      • Kairos 24
      • Kairos 25
      • Kairos 26
      • Kairos 27
      • Kairos 28
      • Kairos 29
      • Kairos 30
    • Kairos 31 al 40
      • Kairos 31
      • Kairos 32
      • Kairos 33
      • Kairos 34
      • Kairos 35
        • Kairos 35 – Dossier
      • Kairos 36
      • Kairos 37
        • Kairos 37 – Dossier
      • Kairos 38
        • Kairos 38 – Dossier
      • Kairos 39
      • Kairos 40
    • Kairos 41 al 49
      • Kairos 41
      • Kairos 42
      • Kairos 43
        • Kairos 43 – Dossier
      • Kairos 44
      • Kairos 45
      • Kairos 46
      • Kairos 47
        • Kairos 47 – Dossier
      • Kairos 48
      • Kairos 49
    • Kairos 50
      • Kairos 50 – Índice
  • Indizaciones
  • Consejo asesor
  • Equipo editor
  • Requisitos para publicar
  • ¿Por qué Kairos?
Kairos

Kairos 5

Los actores sociales, ¿cambian según los escenarios? Los actores sociales urbanos en la Sociedad de la Información.

Susana Finquelievich * Los actores sociales: de la Sociedad Industrial a la la Sociedad de la Información En la Sociedad Industrial, los actores sociales urbanos (o locales) eran explicados a partir de su «base estructural (socioeconómica), su base territorial, la

revista 10 diciembre, 2016 Kairos 5 No hay comentarios Leer más

Patrimonialismo y Políticas Sociales. La ciudadanía deficitaria.

Inés ROUQUAUD* María Rosa HERRERA** INTRODUCCIÓN La década del ´80 inaugura la etapa democrática en Argentina, cuyo proceso posibilitó la generación de sistemas políticos que contribuyeron a la conformación de democracias deficitarias, en términos de la institucionalización de una cultura

revista 10 diciembre, 2016 Kairos 5 No hay comentarios Leer más

Modelos de federalismo e interpretación federal.

Abog. Raúl Eduardo Bertrés* INTRODUCCIÓN El Federalismo es una forma de organización estatal que tiene como fundamento la distribución y relaciones entre los poderes que a manera de requisitos necesarios deben coexistir en el marco federal, estatal y local. Cualquier

revista 10 diciembre, 2016 Kairos 5 No hay comentarios Leer más

Educación popular: Paradigma de la praxis en las Ciencias Sociales.

Lic. C. Mauricio Marino Martinic[1] Al comenzar el Siglo XXI, en Indoamérica nos encontramos con una ciencia social de fuerte tradición positivista que se debate interna y externamente por seguir liderando y hegemonizando el porqué, para qué y cómo se

revista 10 diciembre, 2016 Kairos 5 No hay comentarios Leer más

Globalización, cultura, lenguajes y violencia. Pensando en y desde Argentina.

Lic. Bibiana Apolonia Del Brutto.* La ideología de la globalización y la agonía de un largo final. Las circunstancias de fines de siglo y los comienzos de otro son problemáticas. Grandes fantasmas recorren el mundo convertidos en fuerzas que rechazan

revista 10 diciembre, 2016 Kairos 5 No hay comentarios Leer más

Sectores no tradicionales en la economía sanluiseña. El caso de las hierbas aromáticas y del ganado caprino.

Lic. CLAUDIA BOGINO DE VEGA Ing. STELLA MARYS BOGINO Lic. MARISA ELISABETH POGLIANI LAS ECONOMÍAS REGIONALES Y LOS MERCADOS EN EL CONTEXTO GLOBALIZADO La globalización, la apertura de los mercados, la integración, son términos que hoy forman parte de la

revista 10 diciembre, 2016 Kairos 5 No hay comentarios Leer más

Cultura de Mercado: ¿Debilidad institucional?.

Estela IPARRAGUIRRE  Luisa ARIAS INTRODUCCIÓN La convertibilidad marcó en la República Argentina un punto de inflexión: hizo posible eliminar un flagelo que durante años fue corroyendo las posibilidades de crecimiento del país: el fenómeno inflacionario. En un contexto de estabilidad,

revista 10 diciembre, 2016 Kairos 5 No hay comentarios Leer más

Cambios de paradigma en la Educación Superior.

María Cristina Boiero de De Angelo Ana Celi[1] En las postrimerías del siglo XX, la educación superior debe hacer frente a los desafíos de una época en la que se profundizan múltiples factores negativos que ni los avances científicos ni

revista 10 diciembre, 2016 Kairos 5 No hay comentarios Leer más

Te acordás cuando había obreros? Sobreviviendo a la crisis en Rosario.

“Así como estamos…hasta ahora vamos tirando…” “…eran tiempos buenos, donde vos salías a buscar un laburo y lo conseguías…” Nélida Perona y Silvia Robin* El objetivo de este trabajo es presentar dos relatos que, a modo de testimonios, brindan diferentes

revista 10 diciembre, 2016 Kairos 5 No hay comentarios Leer más
Copyright © 2023 Kairos. Potenciado por WordPress Tema: Spacious por ThemeGrill.