RESUMEN – Descargar archivo El propósito de este trabajo es analizar los repertorios morales de los docentes que trabajan en dos escuelas secundarias ubicadas en zonas periféricas de la ciudad de Rosario, donde desarrollamos nuestro trabajo de campo. Siguiendo tal
Entre tijeras, «apoyo crítico» y transparencia – La compleja construcción discursiva de un liderazgo local en la Argentina posneoliberal
RESUMEN – Descargar archivo El objetivo del artículo es presentar un análisis del discurso de un intendente del Conurbano Bonaerense, en tanto referente de una fuerza de construcción local y de prédica “progresista” en la política Argentina contemporánea. Se abordarán
Capitalismo y Estado Reflexiones desde la Teoría de la dependencia en América Latina
RESUMEN – Descargar archivo En el presente trabajo se sistematizará la llamada corriente de la dependencia o dependentismo, siempre en diálogo con el problema del desarrollo, haciendo eje en sus principales autores e indagando en la concepción de capitalismo, articulado
Migración, trabajo y horticultura en el Valle Medio del río Negro. La historia de Carmen G
RESUMEN – Descargar archivo En el presente trabajo se analiza desde una óptica interpretativa el testimonio de Carmen G., migrante, trabajadora y luego productora hortícola en el Valle Medio del río Negro. Este testimonio da cuenta de los cambios operados
REPRESENTACIONES SOBRE EDUCACIÓN CONSTRUIDAS POR JÓVENES Y ADULTOS QUE DESEAN CULMINAR SUS TRAYECTOS ESCOLARES
RESUMEN – Descargar archivo En el siguiente documento se especifican las características principales de una investigación llevada a cabo durante el período 2003-2007. Se investigó en primer lugar las características del escenario educativo actual, en la Argentina y en la
El Estado de Bienestar en el Noroeste Argentino. La política de vivienda de los gobiernos Peronista y de la Unión Cívica Radical Intransigente en Jujuy (1946-1962)
RESUMEN – Descargar archivo El presente artículo explora viejos temas relacionados con la intervención social del Estado de Bienestar en los espacios provinciales de la Argentina. Indaga sobre las características más salientes de la política de vivienda de los gobiernos
POBREZA, CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD Y PROBLEMAS EDUCATIVOS
RESUMEN – Descargar archivo Este trabajo parte de considerar que las políticas Neo-liberales y Neo-conservadoras implementadas, a fines del siglo XX y principio del XXI, por los gobiernos latinoamericanos, impactaron en la estructura de la sociedad misma, profundizando la desigualdad
Modelo sindical y nuevas expresiones de recomposición política del Trabajo. Reflexiones a partir del caso de los trabajadores del subterráneo de Buenos Aires.
RESUMEN – Descargar archivo Después de su declive durante el apogeo del neoliberalismo, a partir de la post-convertibilidad los sindicatos vuelven a ser un actor protagónico de la conflictividad social. Las nuevas condiciones socio-económicas y políticas le otorgaron un mayor
Foucault, La casa verde y el dispositivo de la pobreza. El gobierno de la nueva cuestión social en América Latina
RESUMEN – Descargar archivo El presente trabajo tiene el objetivo de poner en evidencia ciertas limitaciones en aquellas perspectivas teóricas que se centran en el Estado y en el achicamiento y repliegue del mismo como modo de abordaje de la
La Feria del Libro en Buenos Aires y la concentración del espacio editorial. – Una aproximación a la sociedad del espectáculo en la circulación de libros
RESUMEN – Descargar archivo En las páginas que siguen, abordaremos las condiciones actuales del campo editorial a partir de algunas reflexiones sobre la crítica de la cultura moderna realizada por pensadores de distintas corrientes teóricas y filosóficas, tales como Guy